El lema de USO para el 8 de marzo, “Las mujeres no queremos”, para luchar frente a las desigualdades aún existentes entre mujeres y hombres En USO reivindicamos el 8M…
En una pareja trabajadora con hijos, la mujer añade 37,5 horas de trabajo no remunerado; el hombre, 20,8 El 52,4 % de los hogares no puede permitirse enviar a sus…
Ley 24/2022, de 25 de noviembre, para el reconocimiento efectivo del tiempo de prestación del servicio social de la mujer en el acceso a la pensión de jubilación parcial. …
– El Juzgado de lo Social nº3 de A Coruña ha fallado a favor de la demanda presentada por USO frente a la empresa Atento Teleservicios España. Atento había obligado a…
El porcentaje de mujeres que se acogieron en 2021 a jornada parcial por cuidado de familiares ascendió al 16,29 % En total, el 95% de las personas que redujo su…
La reducción del desempleo se concentra casi totalmente en los hombres, precisamente en el mes con más contratación indefinida Hoy las mujeres suponen el 59,15 % de los parados, frente…
La aplicación difundida desde el Gobierno para el registro salarial contiene además los logos de patronales, CCOO y UGT Las mesas de negociación de los planes de igualdad eran el…
EL BOE publicó en marzo de 2019 que las empresas de más de 100 y hasta 150 trabajadores: deberán elaborar y aplicar un plan de igualdad en el plazo de dos años:…
Descarga la guía completa: Guía de ayuda para la valoración del Riesgo Laboral Durante el Embarazo Contenido: PRÓLOGOS Directora General Instituto Nacional Seguridad Social (INSS) Presidente Sociedad Española de Ginecología…
Los permisos de paternidad y maternidad, como permisos por nacimiento, serán de 16 semanas para cada progenitor, intransferibles entre ellos, a partir del 1 de enero de este año 2021.…