

EXIGIMOS el desbloqueo de la Negociación Colectiva. En nuestra Región más del 50% de los convenios de la RM sin firmar lo que afecta a cerca de 300.000 personas. También EXIGIMOS que
añadan cláusulas de revisión salarial. En esta Región hay 200.000 personas trabajadoras cobrando el Salario Mínimo Interprofesional mientras los precios de los alimentos y las hipotecas continúan al alza.
EXIGIMOS que el Gobierno Regional luche de forma decidida contra el empleo irregular, la economía sumergida y el empleo en condiciones precarias.
EXIGIMOS que una regulación justa de los contratos fijos discontinuos. Los mismos derechos en materia de incapacidad laboral o jubilación que los del régimen general.
EXIGIMOS el cumplimiento de los planes de igualdad para la eliminación de las brechas de género y el funcionamiento de los protocolos frente al acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito
laboral.
EXIGIMOS que el Gobierno Regional deje de ralentizar y paralizar la tramitación de las ayudas a las personas en situación de dependencia. De las 254 mil personas a la espera de la prestación
de dependencia en toda España, más de un 15% son de la Región de Murcia.
EXIGIMOS más plazas residenciales públicas para nuestros mayores. Actualmente, las plazas públicas solo representan un 20% del total. Las 230.735 personas pensionistas y los colectivos
vulnerables se merecen una atención sociosanitaria de calidad.
EXIGIMOS un Sector Público más fuerte. Una enseñanza y una sanidad pública con unos ratios aceptables y un freno a los conciertos con la privada que van deteriorando la calidad de lo
público. EXIGIMOS la implantación YA del acuerdo del sector público para reducir la jornada a 35 horas semanales, que se recuperen los derechos perdidos y aumenten las tasas de
reposición.
POR MÍ, POR TÍ, POR TODOS Y TODAS NOSOTRAS.
MARCHA TOTANA A MURCIA: 29, 30 de abril y 1º de mayo.
TERMINAREMOS EN LA MANIFESTACIÓN DEL 1º DE MAYO
PLAZA FUENSANTA EN MURCIA
PLAZA DE ESPAÑA EN CARTAGENA