Acción Sindical, Actualidad

Estimados compañeros y compañeras:

 

La Comisión Europea ha puesto en marcha una fase de consulta pública, cuyo plazo concluye el próximo día 8 de febrero, sobre una nueva legislación de diligencia debida obligatoria. Queremos que exija a las empresas de la Unión Europea que se aseguren de que los productos y servicios que consumimos no perjudican de ninguna manera a los trabajadores, las personas o el medio ambiente en todo el mundo.

 

Desde USO necesitamos de tu colaboración para decirle a la UE que quieres una ley fuerte que realmente funcione para las personas y el planeta, que defienda los derechos de los trabajadores en todo el mundo, que asegure el derecho a negociar la política de diligencia debida con la empresa y que garantice la participación de los representantes de los trabajadores en todos los pasos del proceso.

¿Cómo puedes hacerlo?

 

A través de tu firma y de la difusión de la campaña en tu centro de trabajo y en las redes sociales con el hastag #HoldBizAccountable

 

¡Firma aquí para hacer valer tu voz!   www.enforcinghumanrights-duediligence.eu

 

¿Qué es lo que queremos?

 

Este año 2021, la Comisión Europea pretende presentar una legislación obligatoria de derechos humanos y de diligencia debida ambiental, las organizaciones sindicales europeas no creemos que vaya a ser lo suficientemente fuerte para lograr objetivos ambiciosos y perder esta oportunidad. Para hacerlo, debiera:

 

– Proteger los derechos humanos, incluyendo los derechos de los trabajadores y los sindicatos, previniendo los impactos ambientales y sociales en la producción a lo largo de toda la cadena de suministro.

 

– Establecer sanciones importantes; las empresas deben enfrentar fuertes sanciones si violan las reglas establecidas en la legislación

 

– Establecer la responsabilidad ante las malas prácticas, con obligaciones de reparación tanto en el país de origen de la empresa como en el  extranjero.

 

– Garantizar el derecho de los sindicatos a negociar con la empresa la política de diligencia debida

 

– Garantizar el respeto del derecho de los representantes de los trabajadores a ser informados y consultados en las diferentes etapas del proceso de diligencia debida

 

– Facilitar a todas las víctimas de abusos empresariales, incluidos los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil, la accesibilidad a la Justicia en los tribunales de la UE.

 

Más información en: https://www.uso.es/uso-diligencia-debida-obligatoria-para-empresas/ 

 

¡Ayúdanos a ejercer presión y da tu opinión hasta el 8 de febrero!!

Le puede interesar…